martes, 5 de junio de 2012

Sensores de velocidad de rueda ATE


¿Por qué los sensores de velocidad de rueda
Tendencia creciente hacia el confort y la seguridad:
matriculación en el ámbito europeo el ABS es estándar y el ESP entretanto sigue el mismo
camino de integración.
Transmisión de informaciones a la unidad de mando correspondiente, como p. ej.
sistemas de freno electrónicos EBS, ASR, EDS y ESP.
Precisión obligatoria: los sensores de velocidad de rueda
las
mayores cargas dentro del sistema de regulación del freno.
Evitan que las ruedas patinen y se encargan
carretera estable del automóvil.
Registro rápido y exacto para el funcionamiento de los sistemas electrónicos de regulación
en el vehículo: sistemas de estabilidad, gestión del motor y controles de la transmisión.



Diferencias entre los sensores de velocidad de rueda
activos y pasivos

En los inicios de los sistemas ABS era suficiente con que los sensores de
señal de sensor aprovechable a aprox. 7 km/h.

Como consecuencia de la ampliación del ABS a las funciones ASR, EDS y ESP, hoy en día resulta
necesario desarrollar sistemas de sensores que puedan enviar una señal aprovechable a muy bajas
velocidades.



Características y funciones de los sensores de
rueda ATE activos
El registro de la velocidad de rotación se basa en el efecto anisótropo resistivo (A M R). A través
de éste y gracias al procesamiento integrado de la información, los sensores activos ofrecen una
funcionalidad claramente superior al simple registro de la velocidad de rotación. En la más nueva
generación de sensores las funciones son, entre otras:
reconocimiento del sentido de giro;
reconocimiento de detención;
entrada digital adicional en el sensor para señales externas
(p. ej. control de desgaste de las pastillas de freno);
control del intersticio;
intersticio grande de hasta 4,5 mm;
protocolo de datos VDA estandarizado;
interfaz de corriente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario