Programa Electrónico de Estabilidad ESP
Bosch introduce este sistema en el año 1995, siendo un desarrollo del ABS (1978) y del Control de Tracción (1986), a los que, a su vez, engloba. Es decir, un coche que tenga Control de Estabilidad, dispondrá siempre de ABS y Control de Tracción, ya que ambos forman la base de su funcionamiento.
El Control de Estabilidad recibe numerosas siglas, siendo la más común ESP, aunque hay algunos fabricantes que utilizan otras como ESC, VSC, VDC, DSC, etc., si bien el funcionamiento básico, sus componentes y su efectividad, es idéntico.
El ESP es un sistema de seguridad activo, siendo su misión evitar posibles pérdidas de control del vehículo producidas por derrapes y evitando, de esta manera, posibles accidentes de tráfico.
Este sistema se muestra muy eficaz en determinadas situaciones que pueden provocar un derrape como, por ejemplo, calcular mal una curva y tomarla a una velocidad inadecuada, situaciones de esquiva (se nos cruza repentinamente una persona, animal u objeto y tenemos que sortearlo mediante un golpe brusco de volante), placas de hielo o conducción en firme deslizante: lluvia, hielo, hojarasca húmeda, etc.
Cuando el ESP detecta una situación de riesgo, actúa en milésimas de segundo, hasta 25 veces por segundo, frenando independientemente una de las cuatro ruedas - la que interese -, estabilizando el coche y, si fuera preciso, cortando potencia al motor y evitando, de este modo, que se pueda producir un derrape.
Para poder llevar a cabo su tarea, el ESP dispone de los siguientes componentes:
- Sensores de velocidad de giro de las ruedas: son los mismos del ABS y su misión es informar a la unidad de control sobre el comportamiento de las ruedas a través de su velocidad de rotación.
- Sensor de ángulo de giro y aceleración transversal: informa a la unidad de control sobre posibles movimientos del vehículo sobre su propio eje o movimientos laterales, es decir, el comportamiento real del vehículo en cada momento.
- Sensor del ángulo de viraje: informa de los movimientos del volante, es decir, sobre la trayectoria deseada por el conductor.
- Interfaz con la gestión del motor: permite cortar potencia al motor, si fuera preciso.
- El grupo hidráulico ejecuta las órdenes de la unidad de control y regula, mediante las electroválvulas, la presión de los cilindros. La unidad de control se encarga del control eléctrico y electrónico así como de todas las funciones de regulación del sistema.
Según estudios recientes, se calcula que este sistema podría evitar en torno a 600 muertes al año en España y ha sido considerado en Estados Unidos como el sistema de seguridad, tras el cinturón, con el mayor potencial para salvar vidas en accidentes de tráfico.
Que es el ESP?
R= programa electronico de estabilidad
¿Como funciona el ESP?
R=es un completo sistema de seguridad activa que controla independientemente el régimen de giro de cada rueda de nuestro coche para evitar la pérdida de control del mismo.
¿En conjunto de que sistemas trabaja?
R= ABS y el VSS
¿Que efecto tiene en el automovil?
R= el poder estabilizarlo en algun descontrol del conductor o por alguna vuelta
¿Donde esta localizado?
R=-independientemente en cada rueda
R= programa electronico de estabilidad
¿Como funciona el ESP?
R=es un completo sistema de seguridad activa que controla independientemente el régimen de giro de cada rueda de nuestro coche para evitar la pérdida de control del mismo.
¿En conjunto de que sistemas trabaja?
R= ABS y el VSS
¿Que efecto tiene en el automovil?
R= el poder estabilizarlo en algun descontrol del conductor o por alguna vuelta
¿Donde esta localizado?
R=-independientemente en cada rueda
No hay comentarios:
Publicar un comentario